
Bienvenidos a PETROINGENIERIA sobre informacion de las actividades relacionadas con la produccion de hidrocarburos.
jueves, 31 de marzo de 2011
PEMEX Presenta el Informe de Reservas de Hidrocarburos 2011

miércoles, 23 de marzo de 2011
Actividades de Petrobras en Japón no son Afectadas por el Terremoto

Shell Fija Nueva Meta de Producción de Petróleo

El presidente ejecutivo Peter Voser dijo que consideraba que la violencia en Medio Oriente era un problema de corta duración, que contribuye a la volatilidad de mercado, pero que no resta valor a las tendencias macroeconómicas que están impulsando el crecimiento en el negocio de Shell.
"Miro mucho más allá de Oriente Medio y, si vamos al caso, Japón, a los desarrollos a nivel mundial con un muy fuerte aumento en la población y de los estándares de vida promedio, que normalmente demandan más energía", dijo Voser a Reuters Insider.
La firma dijo además que tenía estudios de desarrollo en marcha que cubrían más de 10.000 millones de barriles de petróleo equivalente (bpe) de recursos, un incremento de cerca de 2.000 millones de bpe desde los niveles del 2009, y que estaba evaluando más de 30 nuevos proyectos con un potencial de producción de más de 1.000 millones de bpe por día.
Fuente: oilproduction.net
Repsol, Compañía "GOLD CLASS" según el Anuario de Sostenibilidad 2011

La compañía se sitúa como líder por su dimensión social en el sector Oil & Gas, en el que ha obtenido la máxima puntuación en criterios como código de conducta, estrategia frente al cambio climático, y estándares para proveedores. En el análisis general, también ha alcanzado la máxima calificación en valores como transparencia, sistema de gestión medioambiental, relaciones con sus partes interesadas, impactos sociales en las comunidades y gestión de la relación con el cliente.
El “Anuario de Sostenibilidad” analiza las prácticas de sostenibilidad de 58 sectores industriales y de más de 1.200 compañías de todo el mundo, evaluando el desempeño de las compañías en las dimensiones económica, ambienta y social, teniendo en cuenta los criterios específicos incluidos en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI). Elaborado desde hace más de diez años por la consultora Pricewaterhouse Coopers (PwC) y la agencia Sustainable Asset Management (SAM), es uno de los informes más prestigiosos y valorados en el mundo en materia de sostenibilidad.
Este reconocimiento se suma a los ya recibidos por Repsol por su comportamiento en materia de sostenibilidad y responsabilidad corporativa. La compañía forma parte de los más reputados índices de sostenibilidad global, entre los que se encuentran el DJSI World (Dow Jones Sustainability Index World), el europeo DJSI Europe, (Dow Jones Sustainability Index Europe), el Climate Disclosure Leadership (CDLI) o el Climate Performance Leadership (CPLI).
Fuente: oilproduction.net
domingo, 13 de marzo de 2011
Petróleo Bajó a US$ 101.16 por Terremoto en Japón

En Londres, el petróleo del mar del Norte, de referencia en Europa, bajó 1.37 por ciento, con lo que el barril de Brent acabó la semana a 113.84 dólares. Si se compara con el precio de cierre del viernes pasado, el crudo de Texas es un 3.15 por ciento más barato, algo que contrasta significativamente con la apreciación de 6.68 por ciento de la semana precedente.
El descenso de este viernes se vio influido por el desastre ocurrido en Japón, donde un devastador tsunami y un terremoto de 8.9 grados en la escala abierta de Richter ha dejado centenares de muertos y heridos.
El desastre en la tercera economía mundial, que es también el tercer consumidor global de petróleo y un país muy dependiente de las importaciones de todas las materias primas que consume, tuvo un impacto directo sobre los mercados de futuros de petróleo. Así, por primera vez desde principios de mes, el crudo de Texas llegó a caer por debajo de los 100 dólares al tocar momentáneamente un precio mínimo de 99.01 dólares.
El terremoto en Japón y el consecuente cierre de las refinerías en ese país presionaron a la baja los precios del petróleo ante la expectativa de que ese país reduzca su consumo energético.
El precio del crudo de Texas reforzó esos descensos después de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró que usará la Reserva Estratégica de Petróleo si es necesario, aunque insinuó que la subida de los precios por la situación en Oriente Medio no lo requiere por el momento.
Esas noticias dejaron de lado los temores sobre las revueltas en esa zona geográfica clave para la producción y distribución de crudo, y donde se encuentra Arabia Saudí, el principal exportador mundial de petróleo, donde en los últimos días se han multiplicado las protestas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)